jueves, 25 de marzo de 2010

2011-03-25 Quien es HIGINIO MUÑOZ GARCÍA.

 







Hace años llego Higinio Muñoz un joven campesino a esta ciudad, proveniente del pueblo Tenango del Valle, del municipio de Azoyú en la costa chica del estado de Guerrero,  de inmediato se incorporó a la lucha social, iniciando su activismo en el movimiento estudiantil de 1986, cursó su Bachillerato en el CCH Oriente y posteriormente ingresó a la Facultad de Ciencias donde fue Consejero Universitario.

Higinio fue fuertemente influido por las ideas del Zapatismo, desde el levantamiento de 1994 se comprometió con la lucha de los pueblos indios y fue un promotor incansable de los principios zapatistas. Siempre sencillo, humilde y honesto caminó con las causas más justas de este pueblo. Luchó por la libertad de los presos políticos, contra el sistema y su modelo neoliberal y por la unidad de las izquierdas, para construir el consenso Higinio siempre supo escuchar al otro.

En 1998 participó en las primeras reuniones que después dieron inició a la Huelga Estudiantil de 1999. En la cual contribuyó activamente como delegado en el Consejo General de Huelga de la UNAM, fue integrante de la mesa de diálogo entre el CGH y la rectoría de la UNAM hasta la toma violenta de las instalaciones por la PFP el 6 de febrero del 2000. Junto con más de 900 compañeros fue preso político en el Reclusorio Norte durante tres meses. Gracias a esta huelga se logró mantener la gratuidad de la Universidad, suspender las reformas al pase automático y desvincular al CENEVAL del proceso de ingreso a la UNAM.

 

Desde 1996 hasta su muerte coordino el Curso de Preparación para el ingreso a la licenciatura y el bachillerato de la UNAM, donde recibimos a miles de jóvenes que ahora estudian en la Universidad.

En el 2006 participó en la construcción del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior, formando así toda una generación de jóvenes que con la lucha hemos aprendido que no podemos regresar a la condición en la que estábamos antes de entrar a la Universidad. En ese mismo año creamos a sugerencia de él la Caravana Universitaria Ricardo Zavala que integra a estudiantes, egresados y profesores de la UNAM, la UAM y el IPN para realizar trabajo comunitario que fortalezca procesos de lucha fuera de nuestras universidades. Así Higinio contribuyó a construir con las comunidades de la montaña de la Policía Comunitaria la carta de los derechos de las mujeres que ha sido probablemente uno de los trabajos más importantes de su trayectoria política.

Higinio quería cambiar el mundo, y lo cambió, Higinio fue nuestro maestro, nuestro ejemplo, nuestro mentor, nuestro compañero, él con su convicción y compromiso cambió nuestras vidas y nos enseñó que podemos y somos capaces como jóvenes y como seres humanos de cambiar nuestra vida y nuestros mundos, porque muchos de los que estamos hoy aquí a él le debemos también nuestro ingreso a la Universidad, le debemos el descubrir que de nosotros como pueblo depende cambiar el mundo y conseguir justicia e igualdad para todos.

Ahora conocemos la muerte y sabemos que duele, no por sí misma, duele la ausencia, duele el silencio, y ese dolor a veces no permite que salgan las palabras. Hoy Higinio tu cuerpo está bajo tierra, con la bandera rojinegra de la rebeldía universitaria y la del CEM sobre tu pecho, y tu cuerpo estará ahí por siempre, ya no caminará más en los pasillos de la facultad ni escucharemos tu risa, ni podremos compartir contigo muchas cosas más, pero no te has ido, hace unos años recuerdo que platicábamos sobre la muerte de Martín y dijiste una frase que quedo grabada en mi memoria, “hay gente que no debe morir”, tú, Higinio no has muerto, porque aun te escuchamos y cuando no sabemos qué hacer ahí estas tú aun para ayudarnos a encontrar el camino, eres la voz de nuestras conciencias que hoy grita nuestra rebeldía, eres la palabra en nuestros discursos que sigue denunciando la injusticia, estas en nuestras miradas que se indignan, estas en nuestros corazones fortaleciendo nuestra convicción, es un puño más el tuyo que se levanta con los nuestros en la lucha por un mundo mejor.

A un año de tu muerte NO TE OLVIDAMOS.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMPAÑERO.

*-HASTA LA VICTORIA SIEMPRE HIGINIO MUÑOZ GARCÍA.