¿Quienes Somos?




Indirectamente las raíces de esta organización se remontan al 20 de noviembre de 1952 donde se efectuó la “Dedicación de la Ciudad Universitaria”, ceremonia encabezada por el presidente Miguel Alemán, con la que se inauguró oficialmente la Ciudad Universitaria. La mudanza de las escuelas dio comienzo en 1953 y fue coordinada por el doctor Nabor Carrillo, quien había tomado posesión como rector en febrero de ese año. En marzo de 1954 dieron inicio las actividades escolares.

Como agradecimiento a todas las personas que se involucraron en la construcción de Ciudad Universitaria desde 1928 se les ofreció preparar a sus hijos dentro del campus en la carrera que ellos eligieran.


Años después se perdió este gesto amable de seguir preparando a los hijos de trabajadores para su ingreso a la UNAM, hasta que surge Curso de Preparación en la UNAM que  es una asociación fundada en septiembre de 1986 por estudiantes y egresados de la UNAM, nuestra meta principal es preparar a los hijos de trabajadores de la UNAM que aspiran a presentar el examen de ingreso para que al final del curso tengan el acceso a la carrera de su preferencia dándoles prioridad en el examen de admisión a la UNAM.

El Consejo Estudiantil Universitario (CEU), cuyo trabajo es considerado el más exitoso, debido a que con astucia y dedicación, logró ganarse un lugar entre los estudiantes y aspirantes de Ciudad Universitaria y la UNAM.

Oficialmente el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) nació el 31 de octubre de 1986, sin embargo, sus raíces surgieron los días 11 y 12 de septiembre de hace 30 años, cuando los consejeros universitarios estudiantes Imanol Ordorika, Carlos Imaz  y Antonio Santos sugirieron y ganaron una votación mayoritaria oficial, para impartir cursos a estudiantes de escasos recurso, fueron apoyados por el rector Jorge Carpizo para impartir el curso de examen de ingreso, para engrandecer las fortalezas y superar las debilidades de los aspirantes a la UNAM.

Consumadas las reformas a la estructura jurídica de la UNAM para fijar nuevas reglas de impartición del curso de ingreso en la UNAM en materia de ingreso y permanencia de los aspirantes y estudiantes, así como para mejorar la calidad académica de los docentes e investigadores, el 24 de febrero de 1987 se realiza el primer curso de ingreso en la UNAM teniendo como sede la asamblea estudiantil en la Facultad de Filosofía y Letras, donde Imanol Ordorika y Antonio Santos son representantes de las decisiones tomadas por el Consejo Estudiantil Universitario (CEU).

Estos Cursos de Preparación en la UNAM fueron y siguen siendo uno de los más importantes ya que es un curso que acabó con el límite de aceptación de estudiantes, consecuencia de los exámenes de ingreso, que fue el primero en ser respetado y que logró convencer en un diálogo a los representantes de la Rectoría, gracias al Ex-Rector Carpizo quien logró la aprobación del Congreso Universitario para la impartición de los cursos de ingreso en la UNAM.

Curso de Preparación en la UNAM es una asociación fundada en el año 2010 por estudiantes y egresados de la UNAM, nuestra meta principal es preparar a aspirantes del nivel medio superior y nivel superior, bachillerato y licenciatura respectivamente.


Curso de Preparación en la UNAM tiene su matriz en las oficinas de servicios escolares de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria, también nos puedes encontrar en el Unidad Universitaria de Integración Social (UUIS) de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Los cursos son impartidos en las distintas facultades dependiendo del área que elija el aspirante:
*Área uno en la Facultad de Ingeniería,
*Área dos en la Facultad de Medicina,
*Área tres en la Facultad de Derecho,
*Área cuatro en la Escuela Nacional de Trabajo Social,
*COMIPEMS en la Facultad de Ciencias.

Muchos hemos sido víctimas de un pésimo nivel de enseñanza en ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, ciencias biológicas y de la salud, ciencias sociales y administrativas, ciencias de las humanidades y de las artes. En nuestro país, hay muchos jóvenes que no saben bien Matemáticas, Física, Química y otras materias porque no les enseñaron adecuadamente. Por esta razón, se ponen muy nerviosos al momento de realizar exámenes de admisión a Preparatoria o Universidad. 

Por ello, en Curso de Preparación en la UNAM se les enseña desde cero, para corregir el mal aprendizaje que recibieron. Enseñamos con tanta claridad que muchos jóvenes nos han dicho que han aprendido más con nosotros que en toda su secundaria y preparatoria juntas. Enseñar es inspirar. Cuando un joven aprende cosas nuevas, se motiva y su actitud hacia el examen cambia. No sólo queremos que sigan con sus estudios, sino que tengan el máximo aprovechamiento escolar. 




No hay comentarios: